Es probable que hayas oído hablar del matcha en las redes sociales, ya que últimamente ha ganado popularidad porque promete traer grandes beneficios para la salud.
La palabra “Matcha” literalmente significa “té en polvo” y es una especie de té verde originario de China y Japón que se utiliza para la meditación y la relajación.
Se dice que durante el periodo de (960-1279) la dinastía Song empezó a preparar este líquido caliente y tuvo un gran auge cuando los inmigrantes japoneses llegaron a China para aprender una nueva forma de budismo; el Zen. De esta forma, lo agregaron en sus rituales de meditación y actividades religiosas.
Otro descubrimiento de los monjes budistas sobre el té de matcha es que el mismo ayuda a condicionar al cuerpo para la meditación, manteniendo una mente despejada y promoviendo la relajación.
Se caracteriza porque sus hojas al molerse se vuelven un polvo muy fino y consumirlo se debe mezclar con agua, preferiblemente caliente. Esto ocasiona que los beneficios del té sean más efectivos porque los compuestos que ingresan a una taza se encuentran más concentrados.
Beneficios del matcha
El matcha es definitivamente una buena opción si desea sustituir el café con una alternativa saludable, pues los beneficios del matcha son muchos, entre ellos están:
- Es rico en antioxidantes, fibra y vitaminas
- Aporta mejoras al metabolismo
- Te ayuda a quemar calorías
- Reduce los niveles altos de colesterol
- Aporta a tu organismo minerales como el selenio, cromo, zinc y magnesio
- Es una bebida detox natural
- Fortalece el sistema inmunológico
- Previene el envejecimiento y las enfermedades crónicas.
- Cómo aporta a la relajación del cuerpo, en muchas clases de yoga terminan con esta bebida para los estudiantes.
- Se le conoce porque es una forma natural de consumir cafeína, que aumenta el estado de alerta y alivia la ansiedad por contener un aminoácido llamado teanina.
¿Cómo se prepara el té de matcha?
- La manera más sencilla de prepararlo en forma de té, es mezclando con agua caliente el polvo de matcha.
- Otra forma de preparar es al estilo latte, que se prepara con la mezcla de matcha con la leche de tu preferencia. En la tienda contamos con la mezcla de leche de coco en polvo + matcha, ¡Listo para disfrutar!
Los pasos para prepararlo son los siguientes:
- Agrega el té matcha o el preparado Matcha latte a una taza.
- Luego agrega un poco de agua caliente, pero no hervida, para no quemar el té.
- Seguidamente, revuelve suavemente hasta que se disuelva.
- Para realizar la opción anterior los japoneses utilizan un batidor llamado «chasen», que está elaborado con bambú, pero se puede usar cualquier otra herramienta.
- Si deseas que tenga espuma, con la ayuda de una batidora eléctrica o licuadora, bate la leche hasta formar y luego vierte la espuma en la taza.
- Una excelente opción es hacer batidos de frutas y recetas de pasteles de chocolate.
Recuerda que su sabor es muy similar al del té verde y siendo un poco amargo como el café sin azúcar.
¿En dónde puedo elegir y adquirir un buen matcha?
Al momento de comprar, debes tener en cuenta de elegir un té de alta calidad, natural sin agregados.
En primer lugar, debes saber que en el mercado existen diferentes tipos de matcha y se clasifican dependiendo cómo el té fue cultivado y procesado.
Además, te podrás conseguir con tipos de matcha con grado gastronómico (que es utilizado para los batidos, licuados y pastelería).
El otro es el de “grado ceremonial” que tiene mayor calidad y posee mayores beneficios para la salud por la manera en que fue elaborado.
Sin embargo, eso no es todo, algunas marcas ofrecen matcha mezclado con otros ingredientes como leche, azúcar, endulzantes y saborizantes.
Todas las opciones son estupendas para integrarlas a tu dieta y te recomendamos basar tu decisión en los resultados que buscas.
Si quieres aprovechar al máximo las propiedades de esta bebida y te encuentras en Paraguay, visitá nuestra tienda física Nutrimart en la esquina verde y preguntá por las opciones que tenemos para vos.