Descubrí harinas no tradicionales (Parte 2)

Existen una gran variedad de harinas poco conocidas, pero con un gran aporte para nuestra salud.

Te dejamos algunas de las opciones que tenemos en la tienda.

Harina de maní

La harina de maní contiene una buena concentración de hierro, calcio, potasio, y manganeso.

¿Para qué sirve la harina de maní?

La harina de maní puede ser una gran opción de harina funcional para reemplazar otras harinas que contienen gluten, como es el caso de la harina de trigo y la de avena. La harina de maní también sirve para dar ese sabor dulce en algunos alimentos y así ayudar a disminuir la voluntad de comer dulces. Una manzana rebanada cubierta con una cuchara de harina de maní, por ejemplo, mata la voluntad de comer dulces sin perjudicar la dieta.

La harina de maní es una de las harinas más proteicas a nuestra disposición, y puede ser una excelente alternativa a fuentes más caras, ya que el maní es un alimento relativamente barato.

¿Cómo usar la harina de maní?

Como la harina de maní es rica en grasas y por lo tanto calórica, su consumo debe ser moderado. Una cucharada de postre al día es suficiente para obtener todos los beneficios de la harina de maní sin interrumpir la dieta.

Se puede espolvorear harina de maní sobre el yogur, la ensalada de frutas y también mezclarla en un vaso de leche desnatada. Otra sugerencia es utilizarla para enriquecer la masa de la pizza, del pan e incluso de la tapioca.

Un poco de harina de maní también ayuda a dar un sabor mejor en el whey protein y en la leche de soja natural.

Harina de banana

La harina de banana provee muchos beneficios para la salud, como el control de los niveles del colesterol, mejora el estado de ánimo, regula los niveles de azúcar en la sangre, aumenta la sensación de saciedad, mejora el estreñimiento, promueve la saciedad y disminuye el hambre, previene calambres musculares, previene enfermedades del corazón y acelera el metabolismo, entre otras cosas.

Esta harina también resulta ser muy rica en minerales como el potasio, una sustancia que es vital para el buen funcionamiento de la actividad muscular. Pero también contiene mucha fibra y de mejor calidad que el trigo.

Por otro lado, esta harina de banana contiene grandes cantidades de Vitamina del grupo B, aunque también es sabido que puede llegar a perderlas durante los procesos de cocción.

¿Cómo usarla?

Por ejemplo, una forma de usar la harina de banana es agregando 1 cucharada al yogur, frutas o batidos de frutas.

Además, debido a que no tiene un sabor fuerte, también se puede usar harina de banana en lugar de harina de trigo para hacer tortas, bizcochos, panqueques y muffins.

Harina de batata

La harina de batata es rica en vitaminas C y E, vitaminas del grupo B, calcio, magnesio, hierro, fósforo, potasio y β-caroteno y son una de las estrellas de una dieta saludable. Su bajo índice glucémico convierte a este tubérculo en un aliado en el control del apetito. Comer batata ayuda a perder peso porque ayuda a controlar el apetito.

Las batatas ayudan a prevenir la diabetes y la anemia. También tiene propiedades desintoxicantes y antiinflamatorias. 

¿Cómo utilizarla?

Agregando una o dos cucharadas de harina de batata al jugo o yogur. También se puede utilizar para hacer panes y en repostería. Todo depende de la creatividad para darle diferentes usos en la cocina.

Harina de limón

La harina de limón contiene pectina, que además de ayudar a adelgazar, esta sustancia también ayuda a limpiar los intestinos. También contiene limoneno, una sustancia con propiedad anticancerígena, que puede eliminar los cálculos renales y prevenir la obstrucción de las arterias.

Usos:

Puedes consumirlo en jugos, tés, vitaminas y sopas. También se puede espolvorear sobre pastas, arroces y ensaladas.

Harina de castañas

La harina de castaña es un superalimento. No contiene gluten y tiene un contenido de sodio <0,01. Es especialmente indicada para la celiaquía, deficiencias específicas e intolerancia a la lactosa (se puede hacer leche de castañas con esta harina)

El alto contenido de potasio es muy beneficioso para las personas que padecen arteriosclerosis y problemas renales. Favorece la prevención de la hipertensión arterial.

Son una buena fuente de minerales, entre los que destacan el magnesio, manganeso, zinc, hierro y fósforo, y según algunos estudios se cree que tienen propiedades antiinflamatorias y reparadoras vasculares. Debido al alto contenido de calcio, puede mantener huesos fuertes y dientes sanos.

También es rico en carbohidratos, principalmente en forma de almidón y una gran cantidad de fibra, especialmente fibra insoluble, que ayuda al transporte intestinal y previene problemas de colon.

¿Cómo usarla?

La harina de castañas tiene un sabor dulzón, por lo que es preferible utilizar en preparaciones de repostería. Pero también puede utilizarse para la preparación de panes.

Harina de naranja

La harina de naranja es rica en flavonoides, que son poderosos antioxidantes que ayudan a reducir el daño oxidativo y a combatir los radicales libres que causan enfermedades y envejecimiento de la piel. La harina de naranja también contiene compuestos que inhiben los efectos de la histamina, es un antihistamínico natural que puede tratar las alergias y limpiar los pulmones sin el uso de medicamentos que suelen causar mucha somnolencia.

También ayuda a tratar enfermedades y problemas respiratorios porque tiene el efecto de limpiar los pulmones y ayuda a expulsar la congestión en las vías respiratorias. La corteza es rica en vitamina A, enzimas, fibra y pectina. La vitamina C en la cáscara y la fruta entera es un refuerzo del sistema inmunológico, por lo que se sabe que cura los síntomas del resfriado y la gripe. Como expectorante natural, también se utiliza para aliviar los resfriados y limpiar las vías respiratorias, aliviando así el asma y la tos.

¿cómo utilizar?

La cáscara de naranja tiene una amplia gama de usos, se puede mezclar con zumos naturales de frutas como condimento para ensaladas de verduras, yogures, batidos, tés, macedonias o para la preparación de determinadas carnes o postres. Dado que el polvo de naranja tiene un sabor un poco amargo, debe combinarse con aromatizantes naturales o ingredientes aromatizantes para equilibrar el sabor.

Harina de aguacate

La harina de aguacate contiene muchos nutrientes y se puede utilizar como materia prima para preparar diversos alimentos, bebidas o productos de belleza. Como alimento, se puede utilizar tostando en una sartén y agregando a diferentes platos, como ensalada, sopa o tostadas. Se puede usar para hacer té juntos. Si este té se combina con un trozo de jengibre, queda muy delicioso. Su consumo es muy beneficioso para la salud y nuestro cuerpo. Uno de los beneficios de este té es prevenir el envejecimiento prematuro, limpiar los riñones, y mejorar nuestra salud, ayuda al sistema inmunológico, conciliar el sueño y mejorar la circulación sanguínea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Get $10 for every friend you refer

Being your friend has perks. Hook yours up with $10 off & get $10 off after their first purchase.