Acompañanos a realizar esta receta súper práctica que optimizará tu tiempo en la cocina y llenará la necesidad de añadir a tu dieta alimentos deliciosos sin dejar de ser saludables.
Con las empanadas veganas integrales experimentarás una mezcla de sabores y condimentos junto con un relleno de soja texturizada que quedará parecido a la carne picada. ¿Suena delicioso cierto? Aprende a hacerlas con nosotros:
Ingredientes para la masa (12 unidades):
-300 gramos de harina integral
-1 cucharada de sal rosada (o la de tu preferencia)
-3 cucharadas de aceite de oliva
– 3/4 taza de agua aproximadamente
-Es opcional: una brocha o pincel grueso con agua para eliminar el excedente de harina.
Preparación de la masa
- En un recipiente tipo bol, vierte la harina junto con la sal
- Abrir un agujero en el medio de la harina, añadir 3 cucharadas de aceite de oliva y 1/2 taza de agua
- Con tus manos amasa e integra bien, si es necesario, añade gradualmente agua hasta dejar una masa homogénea y ligeramente húmeda
- Dejar reposar la masa durante 1 hora
- Proceda a estirar la masa con un rodillo, pero antes, espolvoree un poco de harina en la encimera para que estire sin problemas
- La masa estirada debe medir 3/4 mm de ancho
- Luego cortar con cuchillo o usar un molde para hamburguesas para luego cortar con un cuchillo
- Rellenar las empanadas, cerrarlas y darle forma de media luna. Seguidamente, colocar en una bandeja
- Hornear a 180 grados y hornear durante 7 minutos. La clave es que observes cuando la masa se endurece un poco, pero al tocarla la sentirás un poco blanda, ese será el momento ideal para sacarlas del horno
Pasos para hacer el relleno
Opción 1:
- Toma la soja texturizada y lava, luego deja en remojo durante 20 minutos.
- Al pasar el lapso de tiempo, enjuaga y exprime para eliminar el exceso de agua.
- En una sartén, saltea las cebollas, berenjenas y calabacín y agrega la soja hidratada.
- Añada una pizca de sal, aceite de oliva y 1 cucharadita de cúrcuma y deja cocinar.
- Queda lista esta deliciosa receta con una excelente textura.
Opción 2:
- Hidratar la soja durante 20 minutos, luego enjuaga y exprime para eliminar el exceso de agua.
- Picar cebollas al gusto y saltéalas en una sartén con aceite de oliva.
- Picar los tomates.
- Incorpora a la sartén la soja texturizada, los tomates, la sal y la pimienta.
- Agrega un poco de salsa de soja.
- Condimenta con comino, pimentón y ají molido.
- Una vez quede espeso el líquido, apaga el fuego y deja enfriar.
- Es opcional añadir las aceitunas picadas.
¡Y listo! Tu relleno estará preparado para formar parte de tus ricas empanadas saludables y doradas.
¿Cómo se procesa la soja texturizada?
Se extrae del grano de la soja y es una leguminosa con una historia de más de 5.000 años. Es también llamada carne de soja y tiene 0 aditivos químicos, no posee colorantes y es 100% natural.
El proceso de producción inicia con la extracción del aceite y luego se refina. El residuo sólido restante luego del desgrasado de la soja, se deshidrata y la convierten en harina de soja.
Luego pasa a un proceso de compresión, en donde es expuesta a altas temperaturas, texturizado y deshidratado, que hace parecer al producto como pan rallado seco.
Valores nutricionales
Las semillas de soja son bajas en grasas saturadas y sodio, no contienen azúcar, son una fuente de fibra, proteínas y carbohidratos de alta calidad.
Cada 100 gramos de soja texturizada equivalen a 364 kcal y 4 gramos de grasa, de los cuales 0,6 gramos son grasas saturadas, 4 gramos de fibra, 30 gramos de carbohidratos, 0,04 gramos de sal, y 50 gramos de proteína.
Clases de soja deshidratada
Tradicionalmente se venden empaquetadas y no tienen fragancia. Existen varias presentaciones de la soja deshidratada: soja fina, gruesa, tiras, estilo filete y trozos con diversos tamaños.
¿En dónde puedo conseguirla?
Alimentos como la soja deshidratada se consiguen en tiendas especializadas como Nutrimart, podés consultar a través de nuestras redes sociales la disponibilidad de este producto y su precio.
Si realizás esta receta compartí con nosotros tu experiencia. No olvides seguirnos en Instagram como @nutrimartpy y buscarnos en Facebook como Nutrimart para más recetas e ingredientes saludables que podés conseguir en nuestra tienda física.