Tal vez te resulte desconocido este tipo de cosmética o por el contrario ya habrás escuchado, pero independientemente de tu posición en Nutrimart siempre te acercamos a cuidar de tu cuerpo y mente. No te pierdas este artículo para conocer todo lo que abarca la cosmética ayurveda.
¿De dónde proviene?
La palabra ayurveda se origina en los tiempos antiguos de la India y es conocida como la “ciencia terapéutica sagrada” desde entonces se ha expandido este tipo de medicina natural a todo occidente hasta la actualidad.
Al desglosar la palabra encontramos que «ayur» quiere decir vida o prolongación de la vida mientras que «veda» se refiere a verdad, conocimiento o ciencia por lo que juntas se puede traducir como «ciencia de la vida».
Dicha ciencia se basa en tres energías llamadas las tres Doshas: Kapha (simbolizan la tierra y el agua), Vata (aire y éter) y Pitta (agua y fuego). La historia cuenta que estas tres Doshas se encuentran desde el momento de nuestro nacimiento, tal como las huellas en las palmas de las manos únicas en cada persona.
Lo ideal es que cada individuo encuentre un equilibrio entre los tres Doshas para tener un bienestar total, es decir, en cuerpo, mente y alma. Sin embargo, siempre va a predominar uno de ellos por lo que cada persona puede categorizarse en función de su dosha más fuerte: kapha, pitta o vata.
¿Cómo son las personas con energía vata?
Son personas vigorosas y creativas pero el cambio y la inestabilidad es algo constante en sus vidas. El tipo de personas con la energía vata suelen ser de contextura delgada, piel fría y seca.
Recomendaciones: descansar lo suficiente, tener una rutina estable, huir del frío, no anticiparse y relacionarse con personas cálidas y tranquilas.
¿Cómo son las personas con energía pitta?
Tienden a ser ordenados y de accionar concreto, valiente y competitivo, todo esto basado en su pasión por lograr sus objetivos. Físicamente suelen ser de estatura media y masa corporal regular.
Recomendaciones: Regirse por una dieta equilibrada, estar en climas frescos que fomenten la serenidad y la calma para que vayan en sintonía con sus relaciones personales. El yoga y la meditación son actividades que deben estar presentes en su rutina.
¿Cómo son las personas con energía kapha?
Son descritas como personas tranquilas que se identifican con la estabilidad y cerradas a los cambios. Cuando esto pasa, es habitual que caigan en depresión.
Recomendaciones: Si te identificas con este tipo de energía debes enfocarte en realizar ejercicios a diario y rodearte de personas muy activas.
Cosmética natural según la ayurveda
Este tipo de cosmética sostiene que lo natural o proveniente de la naturaleza está libre de sustancia nocivas, por lo tanto, quién lo practique mantendrá una piel saludable y bella. Además, divide la piel en tres clases en función del tipo de Dosha más fuerte en cada persona:
- Piel vata (aire y éter): es una tez fina, seca o normal que es muy sensible a las bajas temperaturas y más propensa a sufrir de envejecimiento prematuro.
- Piel pitta (fuego y agua): es una tez brillosa y con tendencia acneica en los puntos de la frente, nariz y mentón.
- Piel kapha (agua y tierra): es una piel que tiene una apariencia gruesa con exceso de sebo.
- prácticas tradicionales de belleza con ayurveda
- Cuidado y limpieza de la piel: Para todos es importante mantener una piel hidratada esta práctica permitirá equilibrar los doshas. Recuerda involucrar productos (aceites, cremas, tónicos) que se adapten a tu tipo de piel y sirvan a la vez para calmarte.
Ingredientes 100% naturales para hacer mascarillas en casa
Cuida tu piel de manera sencilla con estas hierbas milenarias que regeneran la piel de manera natural.
- Aloe vera: Lubrica y cicatriza.
- Cúrcuma: favorece la piel, disminuye el nivel de grasa y le da lozanía.
- Agua de rosas: es una loción refrescante que calma el exceso de calor, proporciona la paz mental y minimiza la irritación.
- Parche de harina de garbanzo: para los que tienen la piel grasa, preparar mascarillas como ungüento de harina de garbanzo, esto ayuda a disminuir el exceso de grasa en la piel.
- Masajes relajantes: los masajes son una técnica bastante implementada en la tradición ayurvédica. Intenta que te los hagan de forma localizada, enfocándose en la cara, espalda o pies, verás que son excelentes no solo para calmar esas áreas sino también renovar los pensamientos y brindarte más energía.
- Baños tranquilizantes: son la oportunidad perfecta para purificar tus energías y sentir el cuerpo más ligero. Se recomienda realizar antes de cada sesión un masaje con tu aceite vegetal favorito y agregar al baño un tipo de sal de baño que te guste.
Ingredientes según tu tipo de dosha
- Aceites esenciales
Vata: naranja dulce, albahaca, ramas de canela, jengibre, incienso.
Pitta: el aceite esencial ylang ylang, patchouli y rosa de damasco.
Kapha: jengibre, patchouli, cúrcuma y pimienta negra.
- Aceites vegetales
Vata: Almendra, cártamo, coco, sésamo y ricino.
Pitta: Almendra, albaricoque y coco.
Kapha: Cártamo, jojoba, neem y semillas de uva.
- Polvos
Vata: brahmi, corteza de naranja, pétalos de rosa y flor de hibisco.
Pitta: brahmi y pétalos de rosa.
Kapha: ashwagandha, corteza de naranja y ortiga molida.
Recordá que en nuestra tienda física Nutrimart, la esquina verde, podés encontrar varios de estos alimentos. Solo debés consultar su precio y disponibilidad mediante la línea de atención en Whatsapp o en cualquiera de nuestras redes sociales.