Cuando se habla de superalimentos que están en tendencia indudablemente sale a relucir la chía, gracias a su variedad de nutrientes y beneficios. Por esta razón, en este artículo te compartiremos una idea fácil y rápida para hacer un pudding de chía en casa.
Este desayuno te tomará tan solo unos minutos de tu tiempo y en esta ocasión compartiremos la receta para 1 porción, pero sin ningún problema podrás adecuarla a lo que necesites.
Ingredientes:
- 1 cucharada grande de semillas de chía
- 100 ml de leche de tu preferencia
- El endulzante o azúcar que prefieras (opcional)
- Frutas (las que más te gusten)
Recomendaciones:
- Para las frutas tenés la opción de escoger frambuesa u otras bayas.
- Podés completar el pudding con ¼ de taza de proteína de vainilla u otro sabor en polvo.
- Si te gusta el coco podés optar por su versión deshidratada, solo debes espolvorear un poco por encima de la chía reposada.
Proceso de elaboración del pudding de chía:
- En la noche antes de dormir deja remojar en un recipiente o tazón, la chía junto con la leche y el endulzante removiendo para mezclar bien.
- Tapar con film plástico y dejarlo en la nevera reposando.
- Al día siguiente estará listo para sacarlo, pero antes de cubrir con las frutas, revuelve suavemente.
- Proceda a prepararlo con la fruta que seleccionó. Para esto, debes picarla en trocitos para decorar encima y listo.
Consejos:
- Para la época de invierno podés calentar un poco tu pudding en el microondas a 800W, esto será lo justo para no comérselo helado.
- El tiempo de conservación en la nevera es de hasta 4 días.
Aportes de la receta
El pudding de chía y frutas es un desayuno de lujo que en Nutrimart siempre recomendamos para disfrutar de una dieta equilibrada y repleta de propiedades nutricionales.
Las proteínas, ácidos grasos como el omega-3 y su alto contenido en fibra es lo que lo hace un desayuno con efecto saciante para aquellos días en los que deseamos comer ligero.
Aunque existen otras maneras de consumir la chía, esta es una forma más fácil y práctica. Sin embargo, las semillas de chía resultan un ingrediente muy versátil para cualquier receta porque apenas aportan sabor y en cuanto a la textura resulta interesante los resultados que podemos obtener. Por ejemplo, si las agregamos a una receta de pan o ensalada sin previa hidratación el resultado será sutilmente crujiente (similar a las semillas de sésamo).
En el caso que se hidraten, la textura varía en su totalidad y podés obtener pudding de chía (como en esta receta), ya que la semilla absorbe una buena cantidad de líquido, tomando una textura densa y un tanto gelatinosa muy parecida al flan. Haciéndolas un ingrediente ideal para realizar cremas, batidos de frutas, para espesar sopas, entre otras.
¿En dónde puedo comprar semillas de chía?
Visitá la tienda física de Nutrimart donde encontrarás semillas de chía y muchos productos más de esta receta.
Además, podés obtener más información sobre el stock de productos naturales, solo debe consultar por nuestras redes sociales Instagram y Facebook @nutrimartpy. ¡Mejore su calidad de vida y salud!