La historia de la pimienta está estrechamente relacionada con la historia del desarrollo económico humano. Ha llegado a ser conocida como la «reina de las especias» porque hubo un tiempo en el que era utilizada como moneda por siglos.
La pimienta tiene muchas propiedades, incluidas las propiedades antioxidantes, anticancerígenas, antiinflamatorias, antibacterianas, antitusivas y diuréticas, pero quizás la característica más fácil de destacar es el sabor que le da a las comidas.
Las bondades culinarias que aporta son más que suficientes para justificar el consumo de pimienta. Pero siempre surgen preguntas como: ¿Cuáles son los tipos de pimienta más famosos que se pueden usar para cocinar? o ¿qué tipos de pimienta hay y cuál es la mejor manera de usarlos? Siga leyendo para responder a estas incógnitas.
La pimienta es el fruto de una planta llamada “Piper nigrum” y proviene de la India. Los tres tipos de pimientos más conocidos en la cocina pertenecen a la misma planta. La única diferencia entre la pimienta negra, la pimienta blanca y la pimienta verde es el momento de la cosecha y el procesamiento. Estas diferencias en el proceso de las bayas dan como resultado diferentes colores, aromas y sabores.
La pimienta rosa es una excepción. Bueno, en realidad no es una pimienta, sino la baya de una planta llamada Schinus molle o Turbinto. Tiene un sabor dulce con toques cítricos, no es picante pero sí extremadamente aromática así que al usarla no debes excederte.
La pimienta negra
Es la variedad más consumida y popular. Proviene de la planta “Piper nigram”, una especie trepadora que crece más de cuatro metros de altura, apoyada en los troncos de los árboles. Esta baya es recolectada antes de que madure. La baya es colocada en agua hirviendo, acto que rompe la pared celular y acelera el proceso de oscurecimiento. Luego seca al sol tomando la textura y color negro característico. De los cuatro tipos de pimienta, esta es la más intensa en sabor y aroma por lo que se utiliza frecuentemente en los platos culinarios alrededor del mundo para condimentar salsas, guisos y estofados.
Pimienta verde
La pimienta en granos verde es el fruto del arbusto tropical Piper nigrum, que se cosecha antes de que estén maduros pero deben de estar verdes. Poseen un aroma fuerte y tiene un sabor refrescante. Sin embargo, no son demasiado picantes. Las bayas se pueden encontrar deshidratadas o conservadas en salmuera en pequeños frascos de vidrio. Cuando se secan, se suele triturar o pulverizar para condimentar pescados o carnes. Su precio suele ser muy superior al de la pimienta blanca y negra.
Pimienta blanca
A diferencia de la pimienta negra, la fruta se recoge madura, se seca y se pela. Después del proceso de remojo en agua, se le quita la piel, quedando las semillas blancas. El resultado es una pimienta más picante y menos aromática que la pimienta negra.
Al igual que la pimienta negra y el pimiento verde, proviene de la planta “Piper nigrum”, pero en este caso la fruta madura a color rojo. Luego se cosecha y se quita la cutícula exterior. Para ello se utilizan diversas técnicas: 1) se usa un proceso mecánico o 2) las bayas pueden remojarse en agua por un período de tiempo.
Se utiliza con moderación (porque es mucho más picante que el anterior) para hacer bechamel y las masas para pasta de forma que no queden rastros de color.
Pimiento rojo o rosa
Derivan del fruto seco del árbol Schinus molle un arbusto originario de Perú, pero que actualmente se encuentra en Brasil, donde se concentra la mayor parte de la producción. Las bayas se recogen cuando están muy maduras y son mucho más dulces que la negra.
Su picante está más cerca del picante de los chiles que de la pimienta negra o blanca, y el sabor es más fresco, más ligero y picante. Suele mezclarse con los anteriores para crear combinados y atractivas preparaciones de color, matices y aromas.
Se utiliza en ensaladas, pescados a la parrilla, cócteles de mariscos y otros platos porque tiene una fragancia suave.
Variedades de pimientas
-Pimienta de Cayena: A pesar de su nombre, es un tipo de pimienta que se obtiene a partir de secar y moler chiles, ajíes o guindillas.
-Pimienta de jamaica: Su fruto es muy similar a la pimienta. Se recogen verdes y se dejan secar hasta tomar un color dorado. También se le conoce como cuatro especias por sus sabores a canela, nuez moscada, jengibre y clavo.
-Pimienta de Sichuán: fruto seco del fresno chino utilizado como especia, con un sabor picante y bayas secas de color marrón rojizo o rosa oscuro.
-Pimienta Ashanti: Una fruta similar a la pimienta negra, pero con menos arrugas y tallos más cortos. Esta es típica del África tropical, pero poco conocida en occidente.
-Pimienta de Java: Cultivada casi exclusivamente en Java y Sumatra, es fragante y muy aromática, similar a la pimienta negra pero con bayas más pequeñas.
La pimienta es la reina de las especias, al menos en términos de consumo mundial y volumen de comercio. Cada año se producen y consumen unas 400.000 toneladas de esta especia en todo el mundo.
¿En dónde puedo comprar los tipos de pimienta?
Granulada, en polvo o recién molida, lo ideal es que tengamos en nuestra despensa al menos una de los grandes tipos de pimienta. Recordá que en Nutrimart podés conseguir la pimienta de tu preferencia y mucho más. Estamos ubicados en Perú esquina Herrera – La esquina verde, Asunción, Paraguay.